Acceso Alumnos
info@tanatologia.org
tanatología.org
  • Inicio
  • SEIT
  • Máster Tanatología
  • Cursos
    • Curso Sobre Pérdida y Duelo
    • Curso Cuidados Al Final De La Vida
    • Curso de Cuidados Paliativos
    • Curso de Afrontamiento de las Pérdidas
    • Curso de Atención al Final de la Vida
  • Cursos
    • Curso Sobre Pérdida y Duelo
    • Curso Cuidados Al Final De La Vida
    • Curso de Cuidados Paliativos
    • Curso de Afrontamiento de las Pérdidas
    • Curso de Atención al Final de la Vida
    • Máster Universitario en Cuidados al Final de la Vida.
  • Recursos
    • Antropología
      • Cementerios del Mundo
      • Directorio de Cementerios
      • Funerarias
      • Tumbas Famosas
      • Celebraciones
      • Culturas
      • Mitos
      • Articulos
    • Arte
      • Literatura
      • Poesía
      • Cine
      • Música
      • Pintura
    • La Muerte
      • Niños
      • Adolecentes
      • Tras la muerte
      • Forensía
    • Bibliografía
      • La Muerte
      • Muerte y Cultura
      • Emociones
      • Proceso
      • Duelo
      • Muerte Física
      • Muerte y Edad
      • Aspectos
      • Ayuda
      • Paliativos
      • Educación
      • Después de la muerte
      • Tesis
      • Guias
    • Religión
      • Taoísmo
      • Budismo
      • Hinduismo
      • Bahá’í
      • Cristianismo
      • Islamismo
      • Judaismo
      • Zoroastrismo
      • Ateismo
    • Signos y Símbolos
    • Declaraciones
    • Enlaces de Interés
  • Publicaciones
    • Podcast
    • Revistas Tánato´s
    • Libros Comentados
    • Historias de Vida
    • Reflexiones
    • Cuentos y Relatos
    • In-Memoriam
  • Alfonso García
    • Biografía
    • ESTAAG
    • Bibliografía
    • Publicaciones
    • Espacios para el recuerdo
  • Contacto
Producto se ha añadido a tu carrito.
Límite de tiempo: 0

Resumen del Cuestionario

0 of 50 Preguntas completed

Preguntas:

Información

Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.

Cargando Cuestionario…

Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.

En primer lugar debes completar esto:

Resultados

Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.

Resultados

0 de 50 Preguntas respondidas correctamente

Tu tiempo:

El tiempo ha pasado

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categorías

  1. Sin categorizar 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Actual
  2. Revisar
  3. Respondido/a
  4. Correcto
  5. Incorrecto
  1. Pregunta 1 de 50
    1. Pregunta

    La Tanatología:

    Correcto
    Incorrecto
  2. Pregunta 2 de 50
    2. Pregunta

    Señale la afirmación falsa:

    Correcto
    Incorrecto
  3. Pregunta 3 de 50
    3. Pregunta

    Según la OMS (informe técnico 804), los Cuidados Paliativos Oncológicos son:

    Correcto
    Incorrecto
  4. Pregunta 4 de 50
    4. Pregunta

    La educación en el morir:

    Correcto
    Incorrecto
  5. Pregunta 5 de 50
    5. Pregunta

    Señale la afirmación incorrecta:

    Correcto
    Incorrecto
  6. Pregunta 6 de 50
    6. Pregunta

    Señale la afirmación correcta:

    Correcto
    Incorrecto
  7. Pregunta 7 de 50
    7. Pregunta

    Desde una mirada constructivista:

    Correcto
    Incorrecto
  8. Pregunta 8 de 50
    8. Pregunta

    Señale características del proceso de duelo (Poch y Herrero, 2003):

    Correcto
    Incorrecto
  9. Pregunta 9 de 50
    9. Pregunta

    Indique la respuesta falsa:

    Correcto
    Incorrecto
  10. Pregunta 10 de 50
    10. Pregunta

    El modelo explicativo del proceso de duelo según Bowly (1961), incluye las siguientes fases:

    Correcto
    Incorrecto
  11. Pregunta 11 de 50
    11. Pregunta

    Señale la respuesta incorrecta:

    Correcto
    Incorrecto
  12. Pregunta 12 de 50
    12. Pregunta

    Dentro de las críticas a las teorías tradicionales del duelo, encontramos que:

    Correcto
    Incorrecto
  13. Pregunta 13 de 50
    13. Pregunta

    Las manifestaciones de un proceso de duelo considerado como “normal” serían:

    Correcto
    Incorrecto
  14. Pregunta 14 de 50
    14. Pregunta

    En los tipos de duelos complicados incluimos:

    Correcto
    Incorrecto
  15. Pregunta 15 de 50
    15. Pregunta

    Como indicadores de asuntos no resueltos tenemos:

    Correcto
    Incorrecto
  16. Pregunta 16 de 50
    16. Pregunta

    Señale la respuesta correcta:

    Correcto
    Incorrecto
  17. Pregunta 17 de 50
    17. Pregunta

    Señale la respuesta falsa:

    Correcto
    Incorrecto
  18. Pregunta 18 de 50
    18. Pregunta

    Una gestión de calidad en los cuidados paliativos debe incluir:

    Correcto
    Incorrecto
  19. Pregunta 19 de 50
    19. Pregunta

    Señalar la respuesta falsa:

    Correcto
    Incorrecto
  20. Pregunta 20 de 50
    20. Pregunta

    El counselling es:

    Correcto
    Incorrecto
  21. Pregunta 21 de 50
    21. Pregunta

    En el ámbito de los cuidados paliativos se persiguen los siguientes objetivos. Señalar la respuesta falsa:

    Correcto
    Incorrecto
  22. Pregunta 22 de 50
    22. Pregunta

    Los elementos que componen la palabra inglesa counselling son:

    Correcto
    Incorrecto
  23. Pregunta 23 de 50
    23. Pregunta

    El counselling no precisa de actitudes como:

    Correcto
    Incorrecto
  24. Pregunta 24 de 50
    24. Pregunta

    El counselling, dentro de la comunicación asertiva:

    Correcto
    Incorrecto
  25. Pregunta 25 de 50
    25. Pregunta

    El counselling propone como habilidades facilitadoras para la comunicación asertiva… Señala la respuesta correcta:

    Correcto
    Incorrecto
  26. Pregunta 26 de 50
    26. Pregunta

    Uno de los objetivos primordiales en el ámbito sanitario, y de forma muy especial en el de los cuidados paliativos, es proporcionar apoyo emocional a aquellas personas que lo necesitan, de tal modo que pueda encontrar la mejor manera de redituarse. ¿Qué significa dar apoyo emocional?:

    Correcto
    Incorrecto
  27. Pregunta 27 de 50
    27. Pregunta

    Dentro del ámbito sanitario y de forma especial en el de los cuidados paliativos: ¿Quién debe dar apoyo emocional?:

    Correcto
    Incorrecto
  28. Pregunta 28 de 50
    28. Pregunta

    Señalar la respuesta incorrecta con respecto al counselling:

    Correcto
    Incorrecto
  29. Pregunta 29 de 50
    29. Pregunta

    Entre los pasos que facilitan el apoyo emocional se encuentran:

    Correcto
    Incorrecto
  30. Pregunta 30 de 50
    30. Pregunta

    Señale a qué nivel corresponde la siguiente intervención: No se produce ningún intercambio de emociones. Este tipo de interacción se da con frecuencia en los encuentros sociales impersonales en el que se pregunta: “¿Qué tal está usted?” Y se responde: “Bien, gracias”.

    Correcto
    Incorrecto
  31. Pregunta 31 de 50
    31. Pregunta

    Señale a qué nivel corresponde la siguiente intervención: El paciente menciona de un modo explícito sus emociones. El profesional se hace cargo de sus preocupaciones pero sin tratar de profundizar en ellas. No bloquea el diálogo y le indica, por medio de preguntas, que ha captado su estado de ánimo. Ejemplo: “Prof.- Parece Ud. inquieta por haber tenido que ingresar antes de lo previsto, ¿qué es lo que le preocupa más de ello?; paciente.- He tenido hemorragias, me siento cada vez más floja… Prof.- Comprendo que no debe ser fácil para Ud., pero una vez que controlemos la hemorragia, todo irá bien, tranquila, no pasa nada.”

    Correcto
    Incorrecto
  32. Pregunta 32 de 50
    32. Pregunta

    Los cánceres humanos son debidos a:

    Correcto
    Incorrecto
  33. Pregunta 33 de 50
    33. Pregunta

    En España, en los últimos 10 años:

    Correcto
    Incorrecto
  34. Pregunta 34 de 50
    34. Pregunta

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunos signos precoces de la enfermedad de cáncer o signos de alarma son:

    Correcto
    Incorrecto
  35. Pregunta 35 de 50
    35. Pregunta

    En el decálogo europeo contra el cáncer, las recomendaciones generales para la prevención del cáncer son:

    Correcto
    Incorrecto
  36. Pregunta 36 de 50
    36. Pregunta

    Un programa para la detección precoz de una enfermedad, tiene que cumplir una serie condiciones:

    Correcto
    Incorrecto
  37. Pregunta 37 de 50
    37. Pregunta

    El importante incremento de la incidencia del cáncer, está en relación con:

    Correcto
    Incorrecto
  38. Pregunta 38 de 50
    38. Pregunta

    La mortalidad por cáncer:

    Correcto
    Incorrecto
  39. Pregunta 39 de 50
    39. Pregunta

    Uno de los adelantos más trascendentes en el conocimiento del cáncer ha sido:

    Correcto
    Incorrecto
  40. Pregunta 40 de 50
    40. Pregunta

    El principal factor de prevención primaria de la enfermedad tumoral es:

    Correcto
    Incorrecto
  41. Pregunta 41 de 50
    41. Pregunta

    En la prevención secundaria los objetivos son:

    Correcto
    Incorrecto
  42. Pregunta 42 de 50
    42. Pregunta

    En el cáncer de mama:

    Correcto
    Incorrecto
  43. Pregunta 43 de 50
    43. Pregunta

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

    Correcto
    Incorrecto
  44. Pregunta 44 de 50
    44. Pregunta

    Actualmente, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana:

    Correcto
    Incorrecto
  45. Pregunta 45 de 50
    45. Pregunta

    Los principales motivos que dificultan la adherencia de los pacientes al tratamiento son:

    Correcto
    Incorrecto
  46. Pregunta 46 de 50
    46. Pregunta

    Según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), la enfermedad terminal se define como:

    Correcto
    Incorrecto
  47. Pregunta 47 de 50
    47. Pregunta

    Las fases evolutivas de los pacientes de Cuidados Paliativos son:

    Correcto
    Incorrecto
  48. Pregunta 48 de 50
    48. Pregunta

    Para la administración de fármacos, la vía a elegir en los pacientes terminales es:

    Correcto
    Incorrecto
  49. Pregunta 49 de 50
    49. Pregunta

    En el niño, las enfermedades que requieren cuidados paliativos difieren de los adultos, y nos encontramos con:

    Correcto
    Incorrecto
  50. Pregunta 50 de 50
    50. Pregunta

    Las condiciones para que un niño con una enfermedad terminal sea cuidado en domicilio son:

    Correcto
    Incorrecto

Hazte Socio SEIT

60.00€

Añadir al carrito

Curso Online de Afrontamiento de las Pérdidas

50.00€

Añadir al carrito

Curso Online de Atención al Final de la Vida

50.00€

Añadir al carrito

© 2002 – 2024 Tanatología.org

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!

¿Has olvidado tu contraseña?
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúas usando este sitio, estás de acuerdo con él. Aviso legal