DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN
EN TANATOLOGÍA

Alfonso M. García Hernández 
Director Académico  

El Máster en Tanatología surgió en 2002, fundamentalmente de la integración de dos grandes bloques confluyentes: posibilidad formativa de máximo nivel en el currículum profesional de ese gran vacío formativo en torno a la muerte y el morir humanos y los cuidados al final de la vida y de adecuación de las estrategias de enseñanza-aprendizaje necesarias e imprescindibles para la adquisición de dicha formación en lo que la muerte y el morir se refiere, en lo relativo a adquisición de conocimientos, actitudes y aptitudes adecuadas.

A lo largo de estos años se ha profundizado y adecuado el programa consolidándose como un título de referencia mundial que capacita a los profesionales egresados en el desarrollo de las competencias siguientes: desarrollo profesional de los cuidados al final de la vida en unidades hospitalarias, de atención primaria, geriátricas, domiciliarias; en la prestación de asistencia y apoyo al paciente y a la familia y en la capacitación para el trabajo con personas en situación de pérdida y duelo.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Nuestras páginas conforman un portal temático con secciones interrelacionadas sobre la tanatología, entendida en su sentido más amplio con el objetivo de formar e informar.

También encontrará multitud de otras secciones relacionadas con la amplia temática, en constante actualización. Esperamos que encuentre útiles estas páginas, colaborando y participando en ellas si así lo desea.

El duelo. Un espacio intermedio de aprendizaje en la vida
La pérdida y el duelo. Una experiencia compartida
Handbook of Social Justice in Loss and Grief
El mensaje de las lágrimas
La Muerte. Camino a la nueva Vida

Máster Universitario en Cuidados al Final de la Vida