Contenidos curso monográfico sobre pérdida y duelo

Contenidos

MÓDULO I. CONCEPTO DE DUELO, PÉRDIDA Y CRISIS

  • La experiencia de la pérdida
  • Características del proceso de duelo
  • Aspectos individuales y familiares del proceso de duelo
  • Niños y pena por la muerte de un ser querido

Total horas: 15

MÓDULO II. TIPOS DE TEORÍA Y PERSPECTIVAS TRADICIONALES

  • Teorías psicológicas, teorías de afrontamiento general, Modelos de amplio espectro del duelo y modelos específicos de afrontamiento de la pérdida
    • Modelo de fases según Bowlby (1961)
    • Modelo de fases según Kübler-Ross
    • Paralelismo entre las tareas de Worden y las facetas de afrontamiento activo de Attig.

    Críticas a las teorías tradicionales del duelo

Total horas: 15

MÓDULO III. PERSPECTIVAS ACTUALES. CRITERIOS PARA UNA TEORÍA ÚTIL DE LA AFLICCIÓN.

  • Modelo de tareas según Worden
  • Narrativas de vida: La terapia de duelo como una reconstrucción del significado. Robert A. Neimeyer (2002)
  • Modelo de Proceso dual de Stroebe y Schut

Total horas: 17

MÓDULO IV. EL PROCESO DEL DUELO: ¿CUÁNDO TERMINA?

  • La naturaleza narrativa de la vida humana
  • Determinantes del duelo (Worden, 1997)
  • Determinantes del duelo (Bowlby, 1990)
  • Motivos por los que la gente fracasa al elaborar un duelo (Worden, 1997)
  • La biología del duelo
  • Duelo complicado
  • La Pérdida Traumática: Conceptualización y Diagnóstico
  • Hacia una nueva entidad diagnóstica: Duelo traumático (Jacobs, Mazure, & Prigerson)
  • Terapia e intervenciones en situaciones de duelo.

Total horas: 18

MÓDULO V. ¿PSICOTERAPIA DE GRUPO?

  • Objetivos principales y secundarios en los grupos de terapia
  • Planificación del formato y la estructura del grupo
  • Normas básicas para el buen funcionamiento del grupo
  • Dificultades que acostumbran a suceder en la psicoterapia de grupo (Yalom, 1995; Vinogradov & Yalom, 1996)
  • Mejorar conductas que interrumpen el buen funcionamiento del grupo (Aparicio y Díaz, 1998)

Total horas: 20

MÓDULO VI. LA MUERTE EN EL CONTEXTO SOCIO-EDUCATIVO

  • Pedagogía de la vida y la muerte
  • Propuesta de actividades didácticas.

Total horas: 15

Total horas: 100 (10 créditos)

Máster Universitario en Cuidados al Final de la Vida