Aprent del dol. Grupo de apoyo de la SEIT

Debiera representarse a la muerte como a una cariñosa madre que adormece a sus hijos. – Boiste –

APRENENT DEL DOL
GRUP DE SUPORT PER A TU, QUE HAS PERDUT ALGU QUE ESTIMES

Aprenent del dol. Grup de suport per a tu, que has perdut algu que estimes. És un grup que facilita un espai on expresar emocions, on els plors, crits, rabies i rises no estaran jutjades. Et facilitarà ferramentes per apendre a compartir el dol, així aquest es podrà fer més lleuger, sense deixar enrere els records i les vivències compartides. On rebràs recolçament professional a les teves necessitats emocionals.

És un grup on No estas obligat a parlar de cap cosa de la qual no et trobes preparat per a compartir-la. De fet, moltes persones assisteixen a les reunions per escoltar i apendre dels altres. Quan estigues preparat , podràs compartir amb els altres les teves experiències.

Mancomunitat de Municipis de la SAFOR. Avda. República Argentina, 28 – Gandia, Valencia
Horari d’hinvern: dimarts de 17:00 a 19:00 h.

Nuria Lucas Merino, tanatologa, pedagoga. Representant de la sede de la Sociedad Española e Internacional de Tanatología en la Comunitat Valenciana.
Tel. 744 482 315
E-mail: aaa3lucas@gmail.com

APRENDIENDO DEL DUELO
GRUPO DE APOYO PARA TÍ QUE HAS PERDIDO A ALGUIEN QUE QUIERES

Es un grupo que facilita un espacio donde expresar emociones, donde no se enjuician los llantos, gritos y risas. Te proporcionará herramientas para aprender a compartir el duelo, haciéndolo más llevadero, sin dejar atrás los recuerdos y las vivencias compartidas. Se te dará asesoramiento profesional a tus necesidades emocionales. No estás obligado a hablar de nada de lo que no estés preparado preparado para compartir. De hecho muchas personas asisten a las reuniones para escuchar y aprender de las demás. Cuando estés listo, podrás compartir tus experiencias.

Mancomunitat de Municipis de la SAFOR. Avda. República Argentina, 28 – Gandia, Valencia
Horario de invierno: todos los martes de 17:00 a 19:00 horas.

Responsable: Nuria Lucas Merino, tanatóloga y pedagoga, representante de la SEIT en la Comunidad Valenciana.
Tel. 744 482 315
E-mail: aaa3lucas@gmail.com

El termómetro de la pérdida

¿Cómo saber cuando pedir ayuda tras una pérdida?

(a) En general cuando:

  • Nos encontramos bloqueados
  • Somos incapaces de sentir nada meses después de tener la pérdida
  • O, a la inversa, cuando nos sentimos abrumados y bloqueados en un sufrimiento intenso, hasta el punto en que nosotros y quienes se encuentran bajo nuestra responsabilidad están en “peligro” (p.e., ideación o planificación suicida).

(b) En concreto cuando tenemos:

  • Fuertes sentimientos de culpabilidad
  • Pensamientos suicidas
  • Desesperanza extrema
  • Agitación o depresión prolongada
  • Síntomas físicos que pueden significar una amenaza para el bienestar físico
  • Rabia incontrolada
  • Dificultad persistente para mantener un trabajo o llevar a cabo tareas cotidianas.
  • Abuso de sustancias.

Máster Universitario en Cuidados al Final de la Vida